Mostrando las entradas con la etiqueta Los Mayas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Los Mayas. Mostrar todas las entradas

Los chachales


Para los Mayas, la vestimenta, joyas y otros accesorios eran símbolos elocuentes de su rango ante la sociedad.

Mujer Maya con sus Chachales.

Los Chachales eran utilizados para adornarse y asi poder conversar con los dioses en sus ceremonias, y tambien para tomar parte en asuntos más sociales, pero importantes, como recibir a personajes notables de otros territorios bajo su control, explica la investigadora Bárbara Knoke de Arathonn.


Con la llegada de los españoles se inició un largo proceso de sincretismo cultural en el cual los indígenas conservaron elementos nativos y los fusionaron con gran número de aportes europeos.
De esa cuenta, aquellos colgantes empezaron a llamarse “chachales”, palabra K´iche´ que significa “collar”, y a ser utilizados ya no solo por las élites sino por todos y adaptados a la moda colonial.
Desde esa época, las mujeres fueron heredando estos accesorios a sus hijas y aunque en la actualidad su uso es cada vez menos frecuente, todavía existen piezas de incalculable precio histórico y monetario.

Desde esa época, las mujeres fueron heredando estos accesorios a sus hijas y aunque en la actualidad su uso es cada vez menos frecuente, todavía existen piezas de incalculable precio histórico y monetario.

Su conservación es vital. “Esa riqueza del pasado que está en museos y en colecciones privadas es un patrimonio cultural”, asegura Knoke.
Share:

El Chilam Balam libro sagrado de los Kiches

El Chilam Balam

Los mayas constituyen un pueblo grandioso por el alto nivel cultural alcanzado como civilización del mundo antiguo. La escritura de tipo ideográfica se relaciona principalmente con la cronología, astronomía y religión. Su calendario (haab) de 365 días de carácter agrícola y solar, basado en un notable conocimiento del movimiento de los astros, constituido de 18 meses de 20 días más 5 días llamados “aciagos.” (uayel) que coexistía con el año sagrado (Tzolkin) de 13 meses de 20 días.
 Los libros del Chilam Balam fueron redactados después de la conquista española, recogen textos relativos a la historia, medicina, cosmología, astronomía, cronología y textos no clasificados de los mayas.
 El Chilam Balam de Chumayel, es quizá el más importante de estos libros sagrados y proféticos. Balam es el nombre más famoso de los chilames que vinieron antes de la venida de los blancos al continente. Balam es un nombre de familia pero significa brujo o mago y Chilam o Chilán es el título que se daba a la clase sacerdotal que interpretaba los libros y la voluntad de los Dioses. La palabra significa “el que es boca”. Balam es también “Jaguar”. Los mayas Clásicos tenían un Dios Jaguar. Chilam Balam se puede traducir como “El Libro del Jaguar”. Cada poblado escribió su libro, por lo cual existen el Chilam Balam de Maní, Chumayel, Kaua, Ixil, Tecax, Nah,Tusik.
 PROFECIA LLAMADA “INTERPRETACIÓN DE LA LLEGADA DE LOS EXTRANJEROS EXPAÑOLES POR LOS AH KINES EN UN KATUN 13 AHAU”
 ¡Ay! En el octavo año del 13 Ahau los Ah Kines, Sacerdotes del culto solar, profetizaron porque comprendieron cómo habrían de venir los extranjeros españoles; lo leyeron en los signos de sus papeles de las ruedas monumentos del katun, diciéndolo a los pobladores y a los guerreros. Tres años faltaban para que llegaran cuando habló Ku (Deidad) a los Ah Bobates (Profetas). Ese demonio les dijo: “Holcanes (guerreros), cuando sea el amanecer del 13 y del 7, alzad vuestra guerra”. Así les dijo el demonio llamado Ah Uuc Satay (el siete-muerte) el que reside en Chuncaan, (Base-del.-cielo) lugar de Ah Uuc Satay. Les dolía el corazón porque vendrían los extranjeros y terminaría el imperio del demonio, por eso leían sus papeles los nefastos Ah Kines, sacerdotes del culto solar, falsos curas, buscando cómo vendría la culpa por la voluntad del Señor Universal, el que está arriba, según decían, porque comprendían el katun y la totalidad de la carga que vendría sobre las vidas del Itzá (Brujo del agua) porque miseria y dolor es lo que conquista su alma y vive para el bien recreándose en la miseria y en el sufrimiento de todas las cosas.
 Uxmal como Chichen Itzá un día quedó desierta, la selva comenzó a apoderarse de sus templos y olvidadas fueron sus leyes, conocimiento y escritura. Así cuando en 1519 finales del katun 2 Ahau, llegaron los extranjeros de la tierra, los conquistadores, se cumplía el destino, se cumplían las profecías del Chilam Balam. Esta es la cara del katun, del trece Ahau: se quebrará el rosto del sol, caerá rompiéndose sobre los dioses de ahora. Cinco días será mordido el Sol y será visto.
 Esta es la representación del Trece Ahau. Señal que da Dios es que sucederá que muera el rey de esta tierra. Así también que vendrán los antiguos reyes a pelear unos contra otros, cuando vayan a entrar los cristianos a esta tierra. Así dará señal Nuestro Padre Dios de que vendrán, porque no hay concordia, porque ha pasado mucho la miseria de los hijos de los hijos.
 …Nos cristianizaron, pero nos hacen pasar de unos a otros como animales. Y Dios está ofendido de los Chupadores. Mil quinientos treinta y nueve años, así: 1539 años. Al oriente está la puerta de la casa de don Juan Montejo, el que metió el cristianismo en esta tierra de Yucalpetén, Yucatán.

 EL TRECE AHAU KATUN

 "El 13 Ahau Katun es el decimotercero que se cuenta: Cabal IX Bach, Chachalaca-poblado; Kinchil Coba, Chachalaca-de-rostro-solar, es el asiento del decimotercero Katun". "Se ennegrecerá el ramillete de los señores de la Tierra por la universal justicia de Dios Nuestro Señor".
 "Se volteará el sol, se volteará el rostro de la luna; bajará la sangre por los árboles y las piedras; arderán los cielos y la tierra por la palabra de Dios Padre, del Dios Hijo y del Dios Espíritu Santo. Santa Justicia, Santo Juicio de Dios Nuestro Señor". "Nula será la fuerza del Cielo y de la Tierra cuando entren al cristianismo las ciudades grandes y los pueblos ocultos, la gran ciudad llamada Maax, Mono, y también la totalidad de los pequeños pueblos en toda la extensión del país llano de Maya Cusamil Mayapan, Golondrina-maya-su-lugar Estandarte-venado". "Será el tiempo en que se alcen los hombres de dos días (los homosexuales y lesbianas) en el rigor de la lascivia; hijos de ruines y perversos, colmo de nuestra perdición y vergüenza".
 "Dedicados serán nuestros infantes a la Flor de Mayo y no habrá bien para nosotros" "Será el origen de la muerte por la mala sangre al Salir la Luna, y al entrar la Luna llena acontecerá la sangre entera. También los astros buenos lucirán su bondad sobre los vivos y sobre los muertos".
 Han pasado doce katunes y aguardamos el katún 13, año 2043. De aquí en adelante la catástrofe final es inevitable para la raza aria, que hoy perversamente puebla los continentes del mundo. El katún 13 es definitivo. Los mayas lo esperan. Se le preguntó a un anciano maya: ¿Tu hijo lo verá? Responde: No, mi hijo no lo verá. ¿Tu nieto lo verá? Mí nieto lo verá. De manera que con el katún 13 llegará Hercólubus y se producirá el gran incendio universal que quemará todo aquello que tenga vida. Más tarde vendrá la revolución de los ejes de la Tierra, con el hundimiento total, absoluto, de todos los continentes que existen y de esta podrida raza aria que perversamente puebla los continentes no quedará ni la ceniza.
 Solamente un pequeño grupito de gentes selectas será salvado, para que sirva de semillero a la futura sexta gran raza, que se llamará Koradhi y habitará lo que hoy es el casquete polar. Esta perversa raza aria está perfectamente descrita en el katún 13 maya: Perecerá por fuego. Con la revolución total de los ejes de la Tierra el agua acabará de consumir todo, lavar todo y todo quedará en el fondo de los mares.
 -Venerable Maestro, ¿es cierto que los mayas viajaron por todo el sistema solar?
 -Los mayas, como atlante-mayas, viajaron por todo el sistema solar. Los cohetes dirigidos por sabios mayas realizaron estos portentosos viajes. Las naves estaban impulsadas por energía nuclear. Los mayas son grandes científicos y en secreto siguen existiendo, con toda su ciencia. No me refiero a los mayas que públicamente aparecen en América, estoy hablando de los mayas que viven en el universo paralelo, la cuarta dimensión de este planeta, que conservan sus mágicas ciudades, que continúan con sus mismas costumbres y la misma ciencia, dedicados a sus estudios y cálculos. Hay ciudades mayas dentro de la cuarta dimensión, cuarta coordenada o cuarta vertical. Templos maravillosos de oro macizo que no se los dejaron a los españoles, donde guardan la Gran Sabiduría Antigua. Es claro que los científicos modernos de esto no saben nada, tampoco lo admitirán pero qué importa a la ciencia y qué a nosotros?”
 Los libros del Chilam Balam es uno de los tesoros más valioso que nos legaron nuestros antepasados mayas y los invitamos a descubrir este maravilloso conocimiento y rescatar esa herencia perdida.
Share:

POPOL VUH - LIBRO SAGRADO DE LOS MAYAS



El Popol Vuh es el texto sagrado de los antiguos mayas dividido en 3 partes claramente diferenciadas, la primera parte del popol vuh relata el mito de la creación del mundo y del hombre según las creencias mayas, la segunda parte del popol vuh narra las aventuras de 2 dioses gemelos que se enfrentaron a los demonios del inframundo o del infierno maya, por última la tercera parte relata la historia del pueblo maya Quiché desde su origen hasta su desaparición debida a la conquista y colonización española.

 

 

MITO DE LA CREACION DEL MUNDO Y DEL HOMBRE MAYA.

La primera parte del Popol Vuh narra el origen del mundo y del hombre maya, explicando la creación y destrucción en 4 ciclos o mundos diferentes por parte de los dioses mayas.
En el primer ciclo del mundo los dioses mayas crearon a los animales, pero al darse cuenta que no disponían de inteligencia los destruyeron. Cabe destacar la similitud de dicho mundo maya con la etapa del planeta Tierra donde reinaron los dinosaurios como seres predominantes, así como su extinción debido al choque de un meteorito.
En el segundo ciclo los dioses mayas crearon a los hombres de barro, pero al ver que su creación era imperfecta destruyeron dicho mundo mediante una gran inundación. Cabe destacar la relación del diluvio universal narrado en diferentes textos sagrados con la extinción del hombre maya de barro mediante una gran inundación.
En el tercer ciclo, el Popol Vuh narra como los dioses mayas crearon y destruyeron a los hombres de madera, una vez creados los hombres de madera los dioses mayas estaban descontentos con ellos puesto que no les rendían culto, así que decidieron convertirlos en monos. Como todos los puntos citados anteriormente podemos encontrar una relación del mito maya con la teoría de la evolución del ser humano, la cual afirma que el hombre es una evolución del mono.
Por último se narra el cuarto ciclo, en el cual los dioses mayas crearon al hombre de maíz, que corresponde con el hombre de hoy en día.
Resulta curiosos como los mayas relacionaron hechos históricos corroborados en la actualidad, en una época de total desconocimiento por el ser humano del viejo continente.

AVENTURAS DE LOS 2 GEMELOS MAYAS 

La segunda parte del popol vuh narra la historia de 2 hermanos gemelos, los cuales eran grandes jugadores del tradicional juego de la pelota maya, los dioses del inframundo o demonios mayas les retaron a una partida de pelota maya, durante esta partida los 2 gemelos fueron vencidos por los demonios mayas, como victoria sacrificaron los cuerpos de los 2 gemelos mayas y colgaron sus cabezas en un arbol.
La diosa maya Xquic conocía la historia de los 2 gemelos y decidió ir a visitar el arbol del cual colgaban sus cabezas, al acercarse una de las cabezas le escupió en la mano quedandose fecundada la diosa Xquic, como fruto de dicha fecundación nacieron otros 2 hermanos gemelos.
Al paso del tiempo los 2 hermanos gemelos se convirtieron en grandes jugadores del juego de la pelota maya y decidieron bajar al Xilbabá (el infierno maya) para desafiar a los dioses que habian matado a sus padres, los hermanos gemelos finalmente triunfaron y decapitaron las cabezas de los demonios mayas, derrotando el mal sobre la tierra.
Existen 2 grandes simulitudes entre el nuevo testamento de la Biblia y esta parte del popol vuh maya, podemos apreciar la fecundación de un dios salvador a una mujer siendo virgen, asi como el descenso a los infiernos para derrotar al mal.

 


Share:

Popular Posts

Archivo del Blog