Mostrando las entradas con la etiqueta Guatemala. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Guatemala. Mostrar todas las entradas

Niño de 10 años muere ahorcado, autoridades investigan posible suicidio

Familiares del la víctima indicaron que salieron a un culto religioso, y al regresar a su vivienda localizaron al niño con un cinturón en el cuello, intentaron reanimarlo y llamaron a los cuerpos de socorro, sin embargo cuanto estos llegaron el menor ya había fallecido, según informaron.

Una familiar, que pidió no ser identificada, dijo que en horas de la mañana el niño les comentó que tenía ganas de morir sin embargo le restó importancia a sus palabras porque pensó que no había motivo y por su corta edad.



El niño cursó este año el 4 grado de primaria en la escuela para varones Manuel Lisandro Barillas. Algunos curiososo indicaron que el niño vivía con su hermanita en la casa de su abuela, debido  a que la madre del menor trabaja en México para ayudarlos en su situación económica.
 Las autoridades indicaron que investigarán la muerte del niño y fiscales del Ministerio Público ordenaron el traslado del cuerpo a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forense para que determine las causas del deceso.



El suicidio es la segunda causa de mortalidad entre los jóvenes de 15 a 29 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).  Esas cifras no incluyen las tentativas, que son hasta 20 veces más frecuentes que los casos consumados. En la actualidad, los jóvenes forman el grupo de mayor riesgo en un tercio de países.

Según el informe de la OMS Previniendo el suicidio, un imperativo global, que se dio a conocer el jueves último, la incidencia de suicidio en Guatemala en el 2012 fue de 8.7 por cada cien mil habitantes, en comparación con el 2000, que fue de  7.2. La tasa de suicidio en niños de 5 a 14 años, en el 2012, fue de 1.5, y en jóvenes, hombres y mujeres de 15 a 29 años, de 12.8.
Share:

Datos curiosos de Guatemala


¿Sabías que en la Laguna Lachuá hay tanta paz que los peces no conocen agresión humana de ninguna forma?. Puedes nadar y los peces permanecerán cerca, y si te quedas inmóvil, se acercarán más e intentarán averiguar si tus lunares, pecas y pelo son comestibles dando pequeños mordiscos de curiosidad.



¿Sabías que Mixco Viejo es un sitio arqueológico maya precioso a tan solo 35 minutos de la Ciudad Capital? ¿y sabías que por su ubicación puedes avistar numerosas aves coloridas? (Mixco Viejo es excelente para Birdwatching)

La Avenida Reforma, partes de la Avenida Las Américas, y en especial los árboles de Plaza Futeca zona 14 se convierten en un verdadero concierto de aves todos los días al final de la tarde, donde la multitud de cantos puede alcanzar hasta 15 minutos.

¿Sabías que a pesar del frío, la temperatura del Lago de Atitlán puede permanecer templada durante el amanecer? Y la verdad no sabemos por qué...

¿Sabías que en San José (Lago Petén Itzá), el agua es no solo cristalina, las playas blancas sino que además, el agua es templada? De hecho hay partes donde puedes sentir corrientes templadas y otras corrientes tibias.

En la actualidad Guatemala es un país muy atractivo para el turismo, y se sigue invirtiendo en él, para que pueda mejorar cada vez más.

1. Tenemos la mayor variedad de coníferas maderables y éstas son originarias de Guatemala.

2. Es el 2do país más eficiente para producir caña de azúcar y el 5to exportador más grande del mundo.

3. Antigua Guatemala fue catalogada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1979.

4. Guatemala es el país exportador #1 del mundo de arveja china a Estados Unidos

5. Aunque no son nativos de la región, Esquipulas posee bosques hermosos de liquidambar y nacimientos de agua, otro atractivo de este lugar son los encantables conciertos Guatemala de aves que se dan todas las mañanas y tardes.

6. En Ceibal hay ceibas tan grandes que su tronco alcanza 3 metros y medio de ancho. Esto es como 11 personas en fila.

7. ¿Sabías que tenemos en Izabal una cascada (Cascada del Paraí so) donde cae agua caliente?

8. ¿Sabías que en San José (Lago Petén Itzá), el agua es no solo cristalina, las playas blancas sino que además, el agua es templada? De hecho hay partes donde puedes sentir corrientes templadas y otras corrientes tibias.

9. ¿Sabías que en San José (Lago Petén Itzá), el agua es no solo cristalina, las playas blancas sino que además, el agua es templada? De hecho hay partes donde puedes sentir corrientes templadas y otras corrientes tibias.

10. La “cajita feliz” de McDonald´s surgió en McDonald´s Guatemala, difundiendose a todo el mundo.

¿Sabías que tenemos en Izabal una cascada (Cascada del Paraí so) donde cae agua caliente?

Hay una pequeña cueva en el Volcán de Ipala.

Hay más construcciones coloniales en el centro de Guatemala y Occidente. Sin embargo, Oriente posee dos que sobresalen por su belleza: San Cristóbal Acasaguastlán y San Agustí n Acasaguastlán.

Quiriguá tiene la estela maya más alta conocida.

El Río Motagua no solo pasa por el corazón de Guatemala, sino también entre Guatemala y Honduras.

En Ceibal hay ceibas tan grandes que su tronco alcanza 3 metros y medio de ancho. Esto es como 11 personas en fila.

Hay una cueva en Ixobel que está inundada y para conocerla debes nadar o flotar todo el recorrido.

Hay camarones dentro de la cueva Ixobel. Son traslúcidos, casi transparentes. (hay que tener buen ojo, son escasos, tampoco creás que es par ir de pesca...)

Puedes encontrar nacimientos de agua cerca de la Ciudad de Guatemala, en Palencia.

Aunque no son nativos de la región, Esquipulas posee bosques hermosos de liquidambar y nacimientos de agua.






Share:

Popular Posts

Archivo del Blog