Denuncian abuso de niños migrantes en cultivos de tabaco

Miles de niños, en su mayoría hijos de inmigrantes latinos, trabajan hasta 50 y 60 horas semanales en las plantaciones de tabaco de Estados Unidos, expuestos a la nicotina y los plaguicidas, denunció ayer miércoles el grupo Human Rights Watch (HRW).El informe titulado "Los niños ocultos del tabaco", de la organización humanitaria, documenta las condiciones en las que trabajan estos menores de edad en plantaciones de Carolina del Norte, Kentucky, Tennessee y Virginia, donde se cultiva el 90% del tabaco en Estados Unidos.

A la mayoría de los niños se les paga el salario mínimo nacional de $7.50 la hora, que en una semana puede representar entre $375 y $400, aunque en algunas plantaciones se les hacen descuentos por diversos motivos.Los menores han reportado sufrir vómitos, náuseas, dolores de cabeza y mareos mientras trabajan en las plantaciones, síntomas vinculados con la intoxicación aguda por nicotina, según el informe de la organización.



"Trabajamos casi todo el año", dijo Celia, quien empezó a laborar en plantaciones de tabaco de Carolina del Norte cuando tenía 12 años y que tras muchos esfuerzos se graduó de la escuela secundaria y ahora, a sus 20 años, trabaja en un banco.

La Ley de Trabajo de Estados Unidos, que limita la participación infantil en el trabajo, no se aplica en el sector de la agricultura.En 2011, el Departamento de Trabajo emitió regulaciones que buscaban restringir la labor infantil en la agricultura, pero las presiones del sector privado llevaron en 2012 a la anulación de esas regulaciones.

Human Rights Watch envió cartas a 10 compañías tabacaleras estadounidenses e internacionales y todas respondieron que en sus plantas cumplen con las leyes sobre trabajo infantil.HRW pidió que los fabricantes de cigarrillos y otros productos derivados del tabaco exijan el mismo cumplimiento en las plantaciones de tabaco.
Share:

Manada de elefantes rescata a cría arrastrada por río (video)

La naturaleza es perfecta, sostienen algunos, y un video levantado en YouTube parece confirmarlo. Las imágenes de una manada de elefantes que se lanzan al rescate de una cría de seis meses en un río en Kenia han dejado sin palabras a cientos de usuarios en la red al evidenciar el nivel de empatía que son capaces de demostrar los animales.

El video, grabado por una turista identificada como Sandy Gelderman, fue publicado el 7 de mayo en el canal de la reserva Kicheche Laikipia.  

La grabación capta el momento en que las corrientes del río Ewaso Nyiro arrastran al bebé elefante. Son varios los intentos de los miembros del grupo para salvar a la cría. Uno de los grandes intenta darle soporte, pero la fuerza del agua es más fuerte.  Luego el mamífero lo intenta de nuevo, pero haciendo presión sobre un pedazo de tierra.

Al final es la madre del elefantito quien logra sacarlo a flote. Mira el video:

Share:

Han reportado 3,177 migrantes desaparecidos en México

El Instituto Nacional de Migración (INM) aceptó que se han registrado 3,177 migrantes desparecidos en los últimos cuatro año.


Entre 2010 y el 28 de febrero de 2014, 3,177 migrantes fueron reportados como desaparecidos en México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM).

La instancia encargada de la política migratoria reconoció que en 2010 registró 210 casos de migrantes reportados como desaparecidos; en 2011, sumaron 460; en 2012, fueron 547; en 2013, se registró el mayor número (1,786 casos); y en los primeros dos meses de 2014 se registraron 74 casos.


Aunque la cifra corresponde al registro de casos reportados ante el INM en esos cuatro años, la información fue dada a conocer por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), ya que derivó de una solicitud de información pública.


El IFAI refirió que en una petición de información, se solicitó al INM copia de los documentos que contuvieran información sobre el número de denuncias, reportes o registros de casos de desapariciones, secuestros, extravíos, no localización o ausencia de personas migrantes, del año 2000 al 20 de febrero de este año.

Inicialmente, el INM contestó que la Procuraduría General de la República era la única instancia competente para entregar la información requerida. El peticionario se inconformó con la respuesta y presentó un recurso de revisión, que fue turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén Zermeño.En alegatos, el INM modificó su respuesta y dio a conocer los casos que tenía reportados sólo desde el año 2010.

En el análisis del caso, la comisionada Pérez-Jaén encontró que existían áreas del INM que posiblemente contaban con la información requerida y que no habían sido consultadas.


A propuesta de Pérez-Jaén, el IFAI instruyó al INM a realizar una nueva búsqueda; en relación a los datos del periodo 2000-2009, el planeo del IFAI revocó la respuesta del INM sobre que esa información es inexistente y ordenó una nueva búsqueda en la Unidad de Operación, la Dirección General de Control y Verificación Migratoria, la Dirección General de Protección al Migrante y Vinculación, y la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Share:

Video capta gata que salva a niño de un perro rabioso

Supuestamente los perros son los mejores amigos del hombre, pero en esta historia se intercambiaron los papeles y fue una gata la que se convirtió en la heroína.

Un pequeño que montaba bicicleta en un vecindario de Bakersfield, en California, sufrió el ataque repentino de un feroz perro que le brincó encima y le mordió una pierna. Y mientras que el pequeño era arrastrado por el can, la gata de su familia salió en su defensa arrojándose contra el rabioso perro que salió huyendo luego de ser arañado.El violento ataque quedó grabado en varias cámaras de vigilancia, y el padre del menor atacado utilizó las imágenes, subiéndolas en el sitio web YouTube, para demostrar la valentía de su mascota: “Tara” la gata.



Share:

Te amo mamá



Mamá:
¿Qué palabras podría usar que
mostraran todos los sentimientos
 que surgen con sólo verte o nombrarte?

Eres la mano que me sostiene, la luz 
que ilumina mi sendero, el sol que 
calienta mi alma y la estrella que vela 
mi sueño. Eres mi ejemplo de vida y 
mi sueño constante.
Eres la voz que yo sigo, cada día me 
alimenta, y eres la luna que me hace 
sentir la paz que necesito.

Mamá, eres mi todo,
la mitad de mi alma
.

Eres la mujer fuerte, que callada y 
discreta lleva y vive mis propias penas. 

Eres el ancla que me equilibra en un mar 

tempestuoso, el nido al que vuelo buscando 
paz, luz y amor.

Eres mi compañera de vida, mi cómplice más
 leal, la mujer que Dios ha destinado para ser
 mi ángel en este mundo, en este espacio y
 en este momento.

Mamá, tú eres mi serenidad y mi polvo 
de estrella, mi pedazo de cielo en esta tierra. 
 
Te amo con todo lo que soy, con mi alma, 
con mi ser, con mis miedos y mis logros, 
te amo con la fuerza desgarradora que solo tú 
puedes provocar en mí.
Te amo, en este mundo y en el que sigue; 
hoy sólo puedo mirar al cielo, abrir los brazos, 
cerrar los ojos y sentir la cálida presencia de Dios
 en tus ojitos lindos para rezar de rodillas en esta
 tierra y agradecerle por darme el regalo de que 
seas mi cielo en esta tierra.
¡Te amo mamá!
Share:

MAMÁ ÁNGEL, madre lejos y cerca

Te escribo estas líneas a través de la distancia, para decirte que mi corazón, impregnado de tristeza, está contigo, que aún cuando no he podido abrazarte en estos momentos tan dolorosos, llora su ausencia, porque he querido tocar sus manos, abrazarle, decirle al oído cuanto le he amado...

Pero la distancia es cruel lo sabes, porque miles de millas nos separan y yo
deseaba correr a tu lado y en un solo cuerpo verter estas lágrimas de dolor
y tristeza, de soledad, ser una sola para recordar sus risas, sus palabras,
su fuerte presencia que aún cuando no esté sigue impregnado el hogar de
su amor y ternura.

Te amo mamá, quiero ser en tu vida fortaleza, amor y entereza, quiero ser
quien sane tus heridas y calle tus suspiros de melancolía con mi cariño eterno,
no sabes cuanto ansío correr a tu lado y recostarme en tu regazo para que
tus suaves manos acaricien mis cabellos como cuando era una niña y me
acunabas con amor, sé que soy ya una mujer, que he partido de tu lado en
busca de mi destino, pero Dios no me preparó para esta ausencia de quien
amo tanto, solo me quedas tú, mi dulce ser que me llenó de amor y de palabras
de aliento.

Esta carta la escribo con los ojos llenos de lágrimas, es dura la distancia y más su ausencia, en las noches me llega su presencia y solo anhelo cerrar los ojos y dormir para que en mis sueños llegue a mi y me de ese abrazo que tanto me conforta.

Ya no escucharé su voz en esas largas charlas, no escucharé sus dulces palabras de aliento ni tendré sus besos y amor, pero me queda el consuelo de saber que está cubierto de amor y belleza, cual ángel bello que cada noche bajará a la tierra y me cubrirá con su níveas alas, que cuidará mis pasos y quitará de mi camino cada piedra que la obstruya.

Tengo que continuar, pero solo ansío ir a tu lado, se que así será, solo te pido me abrigues en tus oraciones que yo también pediré a Dios que estés siempre conmigo aún a pesar de la distancia.

Nuestro ángel bello cuidará nuestros pasos porque el... él era todo amor... mi
padre, mi viejo, mi amigo eterno.
Share:

Bella carta a mi madre

Madre mía,
Pensando en ti me doy cuenta de del privilegio que supone ser tu hija, eres muy valiosa para mí, con tus sacrificios, tus horas sin dormir, y estando siempre a mi lado. La verdad es que te amo, y siempre lo haré. 


Mamá,

eres mi fiel

amiga y consejera,

eres la luz de mi vida.

Mi alegría es eterna por tenerte a mi lado y poder darte un beso cada día. Jamás alcanzaría a darte todas las gracias que realmente mereces, eres muy valiosa, por algo Dios te dio el don de llevar una vida en tu vientre, y sacar adelante a tus hijos como lo has hecho.

Hoy te quiero decir que
te amo muchísimo,
sé que ser madre es una bendición...
pero ser tu hija, más aún.
Agradezco a Dios tener una madre tan buena y especial como lo eres tú. Quiero disfrutar de esta bendición todos los días, abrazarte a diario y gozar de que estés a mi lado.

Eres mi mejor amiga, mamá
Mamá, tú eres mi mejor amiga,

mi vida no sería nada sin ti, dulce madre mía,
sólo le pido a Dios, que te de mucha vida
para tenerte siempre como mi única y fiel amiga.

Te quiero.


Share:

¿Qué harías si presenciaras esta agresión?

Un interesante vídeo que pone de manifiesto que en este mundo hay dos tipos de personas. Los que solo se preocupan de sí mismos y no son capaces de actuar cuando ven que a una persona le están golpeando, y las personas que no pueden evitar intervenir ante una situación de injusticia.

¿En cuál de estos dos tipos de personas te englobarías?

Un famoso youtuber norteamericano decidió recrear una situación de bullying en una universidad y ver cómo reaccionaban las personas que lo presenciaban. Una cámara oculta muy interesante y que pone de manifiesto los dos tipos de personas que acabo de comentar:






Si bien este tipo de acoso escolar ha existido toda la vida, las escuelas y los alumnos son cada vez más conscientes de este problema. Existen metodologías que se enseñan en los colegios para que los alumnos tomen conciencia de esta problemática.

En ocasiones el bullying no consiste en una agresión física sino viene dado en forma de aislamiento social. Algunos compañeros de la víctima no quieren interactuar con él o ella no vaya a ser que vayan a hacer lo mismo con él. Es necesario tener una personalidad muy fuerte para no dejarse llevar por el borreguismo social que nos rodea, romper sus barreras y ayudar a la víctima.

Espero que el vídeo que acabas de ver te haga reflexionar sobre el papel que tenemos todos a la hora de detener el bullying. No puedes mirar hacia otro lado porque te conviertes en cómplice del agresor.
Lo mismo digo si presencias algún tipo de acoso en las redes sociales, muy en boga últimamente. Hay que ser valientes y plantar cara a los agresores. Esta actitud valiente reforzará tu autoestima y la vida te acabará recompensando tu actitud heroica.
Share:

Popular Posts

Archivo del Blog