Hondureño salió junto a su hija en busca del sueño americano pero encontró la muerte en Guatemala.

Orlando Melgar de 38 años,  salió el pasado 11 de febrero de su casa en Lempira, Honduras, junto a su hija de 12 años, con rumbo a Estados Unidos donde su hermana lo esperaría en el Boston, Estados Unidos.
Sin embargo la travesía termino en Nahualá donde Melgar se separó de su hija y ya nada se supo de él, la niña regreso a su casa en Honduras una semana después, contando la historia de la desaparición de su padre y fue allí donde inicio la búsqueda por parte de las familia.

El cuerpo de melgar fue encontrado el pasado miércoles 25 de este mes, en el sector La Cuchilla en el municipio Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, el cadáver ya no tenía parte del rostro debido a que los animales lo devoraron.

Santos Lara esposa de Melgar, se enteró de la muerte de su esposo y el hallazgo del cuerpo, por lo que viajo desde Honduras para reconocer el cadáver y poder darle sepultura.
Dijo su esposa que el objetivo era poder mejorar su calidad de vida, mencionó además que  no le pagaron a ningún “Coyote” para que los hiciera cruzar la frontera.

En los bolsillos del pantalón de Orlando Melgar, se localizaron los números de teléfono de su hermana en Estados Unidos, donde se logró contactar con ella identificándolo.

Este es uno de tantos casos al respecto de centroamericanos que buscan el sueño americano pero que en el recorrido solo encuentran la muerte.
Share:

"Ixcanul", primera película guatemalteca que compite en la Berlinale

Ixcanul es la primera película guatemalteca que compite en la Berlinale, y seguramente sea también el primer drama rodado en una lengua maya que opta al mayor premio de un festival de clase A. Pero, aparte de ese mérito, la ópera prima de Jayro Bustamante logró este sábado conmover a la crítica con su crudo retrato de la discriminación que sufren los indígenas.

 
En kaqchikel, una de las lenguas mayas habladas en el país centroamericano, Ixcanul significa volcán. Y es que el imponente Pacaya planea sobre toda la película pues, al otro lado -previo paso por México- se encuentra un mundo que produce tanto miedo como atracción: Estados Unidos.

Allí es adonde quiere huir Pepe, el joven recolector de café al que María (María Mercedes Coroy) seduce para escapar del matrimonio que han arreglado para ella sus padres. Sin embargo, Pepe abandona la comunidad antes de la cosecha, dejando a la joven embarazada. Y para colmo, una serpiente venenosa muerde a la futura madre, poniendo en peligro las vidas de ambos.

"Yo viví en la comunidad kaqchikel hasta los 14 años y pasaba todas mis vacaciones en una plantación de café", explicó hoy Bustamante durante la presentación a los medios. Un día llegó a sus oídos la historia de una mujer maya cuyo bebé le había sido robado con la connivencia de los servicios de salud, y decidió que tenía que poner en imágenes ese sentimiento de impotencia.

No fue fácil. "Siendo mestizo, no me sentía listo para hablar del tema indígena", cuenta este realizador que ya recibió una mención de Cine en Construcción en San Sebastián por este trabajo. "No quería caer en nada caricaturizado ni visto con ojos desde afuera.

Pero paradoxalmente, tras estudiar en Europa tuve más valentía".
El resultado es una película honesta, que retrata sin caer en dramatismos la discriminación que siguen sufriendo los indígenas en Guatemala -pese a ser la población mayoritaria-, y que sacude al espectador con una aplastante denuncia. Todo ello con un lenguaje visual sin artificios, dando voz a quienes normalmente no la tienen.

"Me siento feliz, porque como mujer indígena nos han tomado en cuenta", dijo en español y entre los aplausos del público la actriz María Telón, que da vida a la carismática madre de la protagonista.
"Estoy orgullosa de ser guatemalteca y maya", añadió su hija en el filme, la debutante Coroy.
En un festival con una fuerte presencia femenina, la tercera jornada no fue una excepción: el choque entre la cultura indígena y el caótico y occidentalizado mundo de la gran ciudad dio paso al contraste entre la alta burguesía francesa y sus sirvientes con una nueva revisión de "Diario de una camarera".

Sin embargo, la novela de Octave Mirbeau que ya versionaron Jean Renoir y Luis Buñuel fue recibida esta vez con frialdad por la crítica del certamen: no convenció la clásica puesta en escena de Benoît Jacquot, y tampoco ayudó la ausencia de Léa Seydoux, que se encuentra rodando la nueva entrega de la saga "James Bond".

Jacquot, que ya había fichado a la magnética actriz francesa para "Adiós a la reina", intentó defenderse alegando que las humillaciones sufridas por esta atractiva doncella "no conforman precisamente una película alegre". Sin embargo, y pese a la impecable Seydoux, es precisamente la falta de climax dramático lo que falla.

Por último, la tercera mujer del día tenía nombre español: "Victoria". Y está encarnada por Laia Costa, la joven actriz que saltó a la fama con la serie "Pulseras rojas" y que ahora debuta como protagonista en este canto a la juventud, la noche y el "carpe diem" que firma el alemán Sebastian Schippel.

Tras ver frustada su carrera como pianista, Victoria es una española que llega a Berlín dispuesta a empezar de cero. Allí conoce a cuatro chicos que exprimen cada minuto sin ataduras, riéndose de todo y saltándose todas las normas, "y se enamora de esa manera de vivir", explica Costa en entrevista con dpa.

Schipper filmó las dos horas y 20 mintutos del metraje en una maratoniana y única toma, "un rodaje muy punky" -como describe la actriz-, que posee el mérito de capturar la espontaneidad y frescura de sus jóvenes protagonistas. Una original propuesta que, aunque no entusiasmó, tampoco pasó desapercibida.
Share:

¿Sabes cuáles son los riesgos de utilizar ordenadores portátiles?

 ¿Utilizas a menudo un ordenador portátil? ¿Conocías sus riesgos? Si es así, toma las precauciones necesarias para que el uso de este tipo de computadoras no te dañe.

1.- Problemas de piel
Los médicos creen que el aumento de causa de dermatitis que se ha dado en los últimos tiempos se debe al calor que desprende el ordenador portátil. Nuestros muslos suelen ser los más afectados.

2.- Cuidado con la espalda
Dado que una laptop no necesita de un escritorio y muchos de nosotros la usamos en sentados en un mueble o nuestra cama, podría ocasionarnos dolor de espalda.

3.- Cuidado con las muñecas
Los teclados pequeños de algunos ordenadores portátiles podrían causar el síndrome de canal carpiano. Por eso se recomienda conectar un teclado suplementario al portátil y utilizar un mouse pad acolchonado para nuestra muñeca.

Share:

Cómo bloquear las notificaciones de juegos y apps en Facebook


Una de las cosas más molestas que puedes experimentar en Facebook es recibir notificaciones infinitas de Candy Crush u otros juegos y apps que ya no te interesan.
Descubre cómo bloquear estas con esta guía que te resume el proceso en simples pasos.

  1. Ejecuta la aplicación de Facebook y ve al menú de ‘configuración’.
  2. Deslizate hacia abajo en la lista de opciones y elige “accesos directos de privacidad“.
  3. En la nueva pantalla elige la opción “más opciones de configuración“.
  4. Pulsa en “notificaciones” y luego presiona “notificaciones de aplicaciones“.
  5. Aparecerá una lista con todas aquellas que hayas conectado alguna vez en la vida de tu cuenta. Sólo selecciona, una a una, todas las que quieras desactivar.
Listo, te habrás deshecho de todas esas molestas notificaciones.
Share:

Mil 500 niñas se casan al día en Guatemala

 Un reportaje publicado el pasado domingo por el diario "The New York Times" pone en evidencia los casos de embarazo de niñas en San Benito Petén, quienes contrajeron matrimonio, con hombres mayores, antes de los 14 años, la edad legal para hacerlo con la autorización de los padres.

En el fotoreportaje Stephanie Sinclair, ganadora del Premio Pulitzer, da a conocer las historias de adolescentes que se casaron y se convirtieron en madres en precarias condiciones.

Sinclair visitó varios pueblos de la zona para elaborar un proyecto de la organización que dirige “Too Young to Wed”, con el apoyo del Fondo de Población de la Organización de Naciones Unidas.

Señala que en Guatemala un 53% de las mujeres mayores de 20 a 24 años se casaron antes de los 18 años, y el 13% antes de los 15 años, de acuerdo con el Consejo de Población.

“Muchas de estas menores se enfrentan a situaciones severas, similares a las de las niñas novias en otras naciones en desarrollo. Dejaron sus estudios, fueron objeto de violencia física y sexual; arriesgados embarazos, sin cuidados médicos, y en muchos aspectos están controladas por hombres mayores que las tratan como sirvientes sexuales y domésticas”, afirma la publicación.

Las menores de las aldeas de Petén deben recorrer grandes distancias para recibir atención médica. De acuerdo con la Alianza para la Salud Internacional, el departamento tiene la tasa más alta de mortalidad materna en Guatemala, 172 muertes por cada 100 mil nacimientos. La mortalidad infantil también es alta, 40 muertes por cada mil nacimientos, refiere.

El 26% de los partos atendidos en Guatemala son de niñas y adolescentes de 10 a 19 años, según cifras de la ONU.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas estima que en 2015 más de 550 mil menores guatemaltecas se casarán antes de cumplir los 18, lo que significa que al día contraen nupcias 1 mil 500 niñas en todo el país.
“Cuando visité el hospital, había no menos de cuatro bebés en la unidad de cuidados intensivos neonatales, todos nacidos prematuros de madres de 14 años”, escribe Sinclair.

"Llamamos a estos niños pequeños milagros, ya que es un milagro que esté vivo", afirma el doctor Daniel Álvarez, pediatra del Hospital Nacional de San Benito.

El reportaje denuncia que frecuentemente las menores son abandonadas por sus maridos ese es el caso de Aracely, quien estaba embarazada de cuatro meses cuando su marido se fue.

"Durante el tiempo que estuve embarazada él no me dio nada de dinero. Ni siquiera ha venido a ver al niño", comenta Aracely.

“Yo estaba en la escuela en quinto grado, cuando me casé. He estado criando a mis pollos para matarlos cuando nazca el bebé. Estaba triste porque no quiero estar embarazada”, afirma Carmen, 14 años.

“Mi familia estaba un poco triste cuando me casé. Dijeron que yo era muy pequeña y es una gran responsabilidad de cuidar de alguien. Casarse es mucho mejor y más bonito porque se llega a usar un vestido blanco grande” , opina Sulmi.

Share:

Vecinos se quejan de comuna de San Cristóbal Totonicapán

Durante sus tres años de administración, Ricardo Valentín Tay Saquich, alcalde de San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán, ha incurrido en gastos que los vecinos del municipio consideran “innecesarios”, entre ellos los de la feria del pueblo y el otorgamiento de obras a precios “elevados”.



Según consta en las actas municipales de 2014, el jefe edil ha realizado transferencias desde los fondos de inversión hacia los fondos de funcionamiento, “para cubrir los gastos de la feria titular de San Cristóbal Totonicapán que se celebra el 25 de julio”, se lee en las actas.

En mayo de 2014 adjudicó una obra para “mejorar las instalaciones deportivas del Estadio Municipal Álamos del Samalá, por Q3 millones 799 mil 992”. Los pobladores consideraron que la obra estaba sobrevalorada y denunciaron que la cancha no es de acceso público, pues deben cancelar por su alquiler, lo que antes de su remodelación no se daba.

El 16 de julio de 2014 se realizó la sesión número 23, en la que se giró la instrucción de cancelar un total de Q243 mil 849 en concepto de pago a dos grupos musicales, un equipo de fútbol, juegos pirotécnicos, mejoramiento de sanitarios, almuerzos, cenas, cristalería, entremeses y sonido, en el marco de la celebración de la feria patronal.

En el acta en la que se aprobó el anterior gasto se lee que la decisión fue tomada “por unanimidad”, sin embargo, Juan Arturo Sapón, concejal cuarto de la Municipalidad, aseguró que muchas de las sesiones no se celebran: “cada cierto tiempo, nos llaman de la Municipalidad para que lleguemos a firmar las actas que hay, y en oportunidades nos han amenazado con no pagarnos las dietas si nos negamos a firmar”, explicó.

Otras irregularidades

Tay Saquich ha tenido diferentes enfrentamientos con los concejales de oposición. En mayo de 2013, le dio posesión a Ventura Ordóñez Pec, como concejal quinto de la Municipalidad, pues su antecesora María Alvarado, no compartía las decisiones tomadas por el jefe edil, lo que motivó su remoción.

El Acta 16-24 detalla que los trabajos de “Conservación de alcantarillado sanitario en paraje Siguán Guaquex, cantón Xesuc” costaron Q89 mil 888, y “lo único que hicieron fue levantar unas rejillas y sacar la basura” explicó Luis Xicaj, vecino.

En diciembre de 2014, el jefe edil gestionó el pago de Q8 mil 742, por gorros navideños que, según los pobladores, eran verdes (aludiendo al color de su partido: Unidad Nacional de la Esperanza) y tenían su nombre.

Share:

Mujer que retornaba a EE.UU. junto a sus familiares fallece en accidente vial.

Esta mañana se registro un Accidente en ruta Interamericana ingreso Aldea Xecanchavox, San Cristobal.


Donde un camión furgón chocó contra su vehículo, quien dejo a una persona fallecida de sexo femenino y tres personas gravemente heridas.


Al lugar de los hechos se presentarón Bomberos Voluntarios de Totonicapan y San Cristóbal quienes auxiliaron a varios heridos entre ellos dos féminas que corresponden el nombre de Fabiana Juarez y su hija de 7 años que fueron trasladadas hacia el Hospital de Quetzaltenango y Totonicapan.

La fémina fallecida fue identificáda con carne americano de Los Ángeles California como Maria Diego Juan de 56 años originaria de Santa Eulalia,Huehuetenango quien se dirigía hacia el aeropuerto para retornar a EE.UU. Junto a familiares Fotos Medios de Comunicasion.

ACTÚALIZACION: La segunda víctima corrresponde al nombre de Fabiana Nicolás Domíngo de 37 años de edad quien falleció en el Hospital

Share:

Aprehendidos seis adolescentes sindicados de sicarios

Dos hermanos, de  14  y 17 años, así como otro menor de  16,  señalados por las autoridades de haber participado en  crímenes, fueron apresados ayer a las 6 horas, en La Isla, Villalobos 2, zona 12, Villa Nueva.
De acuerdo  con los detectives, los detenidos, conocidos como la Pitufa, el Palillo y el Zapeta, habrían estado involucrados en la muerte  de tres  personas  cuyos restos fueron localizados en una vivienda de  ese asentamiento, en diciembre del 2014.

También se les señala de haber participado en el  crimen contra el  sacerdote maya Francisco Oxlaj,  70,  el 23 de enero  último, cuando caminaba junto a su nieto,  9, quien resultó ileso.
El Ministerio Público también los vincula con la muerte de  un  adolescente en una iglesia  del asentamiento Unidos por la Paz, el 3 de febrero  de este año.

A los detenidos se les incautaron dos pistolas, con las cuales habrían cometido los crímenes.
En el 2014, por extorsión  fue detenida  Alicia Zapeta,  hermana de los dos adolescentes de 14 y 17 años, indicó la Policía.

En un allanamiento en diciembre del 2014, en una de las viviendas a pocas calles de donde se detuvo  a los menores, fue localizado un reducto de pandilleros, en el cual había un cadáver, un altar a la  santa muerte, seis pistolas y un fusil AK-47.
Días después fueron descubiertos  los restos de otras dos personas en los alrededores de la casa. Las autoridades sospechan que los adolescentes están involucrados en esos casos.

Balean a piloto
Por aparte, la Policía capturó a un menor de 14 años, quien   resultó herido de bala luego de haberse enfrentado a las fuerzas de seguridad.
El adolescente es sindicado de haber disparado contra el piloto de un bus de  rutas cortas en el kilómetro 16 de la ruta al Atlántico.
Los socorristas trasladaron al conductor  Héctor Ruano Marroquín,  34, junto a su presunto atacante, al Hospital General San Juan de Dios.
Según la versión policial, el bus salió de Palencia rumbo a la capital, y el ataque ocurrió cerca de la comisaría ubicada en Llano Largo, por lo que los agentes reaccionaron y se enfrentaron a los delincuentes, quienes huyeron en un vehículo y abandonaron al menor, a quien se le incautó una pistola.

Atacan a menores
Una estudiante de 14 años fue herida de bala en la 21 avenida y  12 calle, barrio San Antonio, zona 6, luego de haber salido  de un establecimiento educativo.
Según testigos, los victimarios se conducían en moto. La Policía efectuó un operativo y apresó a los presuntos responsables, de 16 y 17 años.
Ástrid Johana Ramos Orellana, 19, murió baleada en la 3a. avenida y 52 calle final, Villalobos 2, zona 12.
Pruebas
2 PISTOLAS les hallaron a los  detenidos.
Share:

Popular Posts

Archivo del Blog